SOLUCIONES INTEGRALES PARA LA CALIDAD AMBIENTAL
Geomembranas de PVC
El revestimiento con geomembranas de PVC es de uso común en los países industrializados para el depósito de desechos y líquidos así como para la protección de mantos freáticos en zonas de derrama de desechos tóxicos.
Estas geomembranas son elaboradas a base de polímeros sintéticos de cloruro de polivinilo (PVC) que las convierte en un material altamente impermeable, la resistencia a muchos químicos orgánicos la hacen preferida para los revestimientos de lagos de captación; el uso del aditivo correcto y un biocida adecuado pueden virtualmente eliminar el ataque microbiológico y la pérdida de plastificación.
La selección de la geomembrana es un aspecto extremadamente importante, ya que las propiedades varían dependiendo del uso final del depósito o área a revestir debido a que ciertos aditivos pueden limitar las aplicaciones.
Las geomembranas especiales “resistentes al aceite” o de uso industrial, están disponibles para soportar también químicos orgánicos, así como el ataque de los hidrocarburos.
Pueden fabricarse con refuerzo textil (malla de poliéster) para mayor resistencia a la tensión, rasgado y punzonamiento.
Estas geomembranas tienen un amplio rango de elongación hasta ruptura y actualmente se fabrican con protección de rayos UV.
La amplia variedad de colores de fabricación las convierte en excelentes aliados en proyectos en los que la estética esté altamente ligada a la funcionalidad tales como las azoteas ajardinadas, piscinas, bases en fuentes interiores, etc. Su flexibilidad permite que se amolden a las formas del proyecto tales como lagos irregulares, cisternas, albercas y jardineras, etc.
Para que una geomembrana de PVC conserve las propiedades para las que fue seleccionada es necesario que su instalación la realice un especialista con los equipos de termosoldado (unión por medio de calor) y las técnicas adecuadas.